Isabel Parra, hija de Violeta Parra, cantante y folclorista, fue una de las voces más destacadas del tiempo de la Unidad Popular. Junto con su hermano Ángel creó La Peña de los Parra donde se dieron a conocer para Chile figuras de toda América Latina. En este artículo habla del espíritu de esa época, "cuando el cantar "tenía sentido", recuerda a su amigo Víctor Jara y al Presidente Allende. Seguir leyendo...
Fuente: www.educarchile.cl
¿Por qué no se produce otra euforia creativa en nuestros días? Los integrantes de Quilapayún, Ricardo Venegas y Rubén Escudero, junto a Luis Advis, compositor de la célebre cantata "Santa María de Iquique", analizan el tema. Seguir leyendo...
Fuente: www.educarchile.cl
Comenzaron en los sesenta pero su influencia sigue hasta nuestros días. De raíz folklórica, el canto nuevo entrega nuevos sonidos para dar cuenta de la realidad social que nos rodea. Quilapayún, Víctor Jara, Isabel y Angel Parra, Intillimani fueron algunas de las voces históricas para el nacimiento de lo que se ha llamado el Canto Nuevo. Se trata de un acercamiento musical a la realidad social y política de un particular momento histórico que rescata las raíces de la tradición folklóricas para re-componerlas con ritmos y sonidos integradores de otras formas de expresión de la cultura urbana. Seguidamente revisaremos un poco de la historia de estos artistas. Seguir leyendo...
Fuente: www.educarchile.cl