1843: Nace en Santiago José Antonio Soffia Argomedo, político, diplomático, escritor e intelectual y considerado uno de los tempranos autores del cancionero chileno. Suyos son los versos de "Río, río", y, al respecto, un artículo publicado en 1996 por el diario "El Mercurio" da cuenta de las dos versiones existentes sobre la autoría de la música, atribuida por igual a Osmán Pérez Freire y a Osvaldo Silva.
Marzo 24, 2010

La música como profesión

Barón, Manuel

De las múltiples profesiones con las que podemos tener "derecho a retribución" (me refiero a las honradas), existen algunas con un gran componente vocacional. Esta vocación, que en el caso de las artes suele despertarse a edades muy tempranas, a menudo está ligada a un entorno familiar y social; aunque en algunas ocasiones surge por generación espontánea.

Uno de los casos de profesiones vocacionales es la música, donde podemos encontrar a personas "privilegiadas" que han logrado convertir su don en su profesión. Y esta es la primera impresión que puede producir a los ajenos a ella que, por otro lado, no está lejos de la realidad, aunque esta realidad no es tan sencilla.
Fuente: www.babab.com

Seguir leyendo...


Febrero 2, 2010

Los organilleros: música de nuestras calles

Lo Nuestro.cl

Desde mediados del siglo XIX se registra la presencia de organillos en Chile. Traidos fundamentalmente de Alemania, aunque también de Francia, estas cajas musicales servían a gente desposeída para ganarse la propina caritativa de transeuntes y caseras. Hoy los organilleros forman un gremio organizado, cuyo trabajo responde a criterios artísticos y técnicos y es concebido por ellos como un oficio digno, que forma parte del patrimonio cultural vivo y del folclor popular chileno. Su número ha crecido en los últimos años, de la mano de la restauración y de la fabricación de organillos hechos integramente en nuestro país. La valoración social, sin embargo, está lejos de otorgarles el sitial que les corresponde.
Fuente: www.nuestro.cl

Seguir leyendo...


Septiembre 20, 2009

Chile tiene alma de Parra

De la Sotta Donoso, Romina

Los hermanos Nicanor, Violeta y Roberto Parra lograron que Chile entendiera que la cultura popular también es arte. En estas Fiestas Patrias, descubra la historia y los secretos de una gesta familiar sin igual. "Toda la familia Parra nació con un talento excepcional para la música y la poesía. Don Nicanor Parra (padre) y doña Clara Sandoval tenían talento. Violeta me dijo que tonadas que yo conocía como tradicionales, eran originales de su padre", recuerda el musicólogo Gastón Soublette, profesor del Instituto de Estética UC, quien se convirtió en discípulo de la artista apenas la hubo invitado a la radio Chilena, en 1954.
Fuente: El Mercurio de Santiago

Seguir leyendo...


Septiembre 12, 2009

Danzas folklóricas chilenas


El Folklore es un elemento distintivo que logra expresar la esencia cultural e idiosincrasia del pueblo chileno. Este país abre paso a una serie de manifestaciones que dan la oportunidad de conocer lo más profundo de su quehacer diario, sus raíces y las tradiciones más arraigadas en cada una de las razas que en sus comienzos habitaron estas tierras. El folklore nacional chileno posee una riqueza de canciones y danzas que representan a las distintas regiones de este país.

Seguir leyendo...


Septiembre 9, 2009

Bailes folklóricos chilenos


Chile cuenta con una rica variedad de danzas y bailes típicos, arraigados en distintas áreas geográficas. Muchos de ellos ya han desaparecido, pero han sido rescatados por acuciosos investigadores e incorporados a las presentaciones de grupos tradicionales, como Bafochi y Bafona.

Entre muchos, destacan: en la zona norte, el carnavalito, el challa-challa, la cueca nortina, el torito, el trote o trotecito, el huaynito, el taquirari, el huachitorito, la diablada y los bailes de chinos; el sau sau, en Isla de Pascua; la cueca, la mazamorra, el pequen, la sajuriana y el sombrerito, en la zona central, y la trastasera, la pericona, la cueca del chapecao, el costillar y la sirilla, en la zona sur.

Seguir leyendo...