La Revista Musical Chilena ha identificado como sus principales áreas de interés, la cultura musical de Chile, considerando tanto los aspectos musicales propiamente tales, como el marco histórico y sociocultural, desde la perspectiva de la musicología y de otras disciplinas relacionadas. Incorpora contenidos vinculados a compositores, ejecutantes e instrumentos de la música de arte, folclórica, popular urbana e indígena, al igual que artículos atinentes a manuscritos, investigadores, aspectos teóricos y modelos musicológicos, además de nuevos enfoques de la musicología como disciplina, tanto en Chile como en América Latina.








Antonio Prieto tiene un currículo impresionante para mostrar: ha grabado más de mil canciones, filmado 32 películas y conducido programas en la televisión española y argentina. Sus inicios se remontan a 1949, cuando se presentó a concursar al programa "La Feria de los deseos", que conducía Raúl Matas en Radio Minería. Ganó igual como una semana antes lo había hecho Lucho Gatica. Los dos, esa vez, interpretaron la misma canción "Tú, ¿dónde estás?". De ahí en adelante siguieron cuatro décadas de canciones exitosas, su caballito de batalla "La Novia", la famosa interpretación de "El Reloj" y shows a tablero vuelto. Tal era su popularidad que el propio Julio Iglesias le confesó, a mediados de los 70, en el programa Nosotros de la tevé española, que siempre admiró su voz. Lentamente, por una situación que no se explica, en Chile dejaron de llamarlo, mientras en el extranjero su agenda estaba llena. En una de sus últimas entrevistas en 1994 reconoció estar sentido con su tierra ya que "en el extranjero soy artista y totalmente vigente, pero en Chile soy un heladero", comentó cuando recibió el premio Galardón de Turismo de la Ciudad Jardín por su heladería.